La señora que vendía fritada y tenía un brazo amputado en las calles Piedrahita y Olmedo, en la ciudad de Esmeraldas, la dieron por muerta sus familiares ya que se hallaba sin signos vitales, es así que la pusieron en su caja mortuoria y la llevaron al cementerio general de Esmeraldas a darle cristiana sepultura, una vez allí antes de meterla a la bóveda, sus familiares abrieron la tapa del ataúd para darle el ultimo adiós, en ése momento la señora se levantó, salió de la caja y se fue caminando a su casa en medio de la sorpresa de sus familiares y amigos, hubo algunos que les salía espuma por la boca del terror de verla resucitar.
De la pregunta por el sentido del ser hecha por Martín Heidegger, pasamos a la pregunta por la materia hecha por Gustavo Bueno. La palabra materia deriva de la palabra madera con lo que se puede analizar la idea de materia y el materialismo desde éste principio. La materia o madera en éste caso se la embodega luego de ser cortada y sacada de los árboles, se la tiene clasificada, entre madera corriente como para encofrado en la construcción, madera fina para hacer muebles, se las tiene en repisas en distintas dimensiones y precios. Esto es la materia prima. Así mismo la madera es traída a las ciudades desde lejanos bosques, utilizando transporte con vehículos de capacidad para mover la carga de algunas toneladas. Aquí entra a consideración el trabajo del hombre en tumbar el árbol, cortar la madera subirla al camión y manejar el vehículo. Es decir el trabajo está vinculado con la transformación de la materia en éste caso la madera, aquí entra a consideración otro a...
Comentarios
Publicar un comentario