Salí a caminar
por las calles
desde la
veintinueveava hasta la iglesia
observe algunos
negocios abiertos
son los días de
salida de la cuarentena
llegué hasta la
iglesia Cristo del Consuelo.
Me llamó la
atención algunas cosas, las estructuras de una tricimoto, de un triciclo, de un
sofá de madera tirada en la acera de la calle, como preguntándome si pudiera
construir aquello.
Me interesó un
local comercial porque he tenido la idea de instalar algo similar y es que
instalan, reparan y dan mantenimiento a aires acondicionados y refrigeradoras.
Así mismo me
gustaron unos maceteros redondos su arquitectura y a su vez asientos alrededor
de unas planas con decoración de piedra café claro
Otra cosa que
me llamó la atención fue un letrero en un restaurante chifa que indica que se
despacha la comida por la ventana, pero solo para llevar o también se lo envía
en una moto a domicilio, el menú o la carta estaba pegada en el vidrio de la
ventana del restaurante.
Pasé por el
puente de la calle A vi el estero salado que es un brazo de mar que conecta
hasta la isla Puná, llegaron unas canoas a motor fuera de borda o lanchas que
parecían venir desde lejos y que aparcaban en unas casas en las riberas del
barrio El Cisne muy cerca al puente de la calle A, se ve que la gente que vive
por allí algunos hacen construcciones muy precarias y hacen dar un mal aspecto
al panorama del estero que es un sitio de belleza natural pero al mismo tiempo
se ve estas viviendas precarias que parecen de gente muy humilde pero que por
estética el municipio de Guayaquil no debiera permitir construcciones
precarias. En su lugar construir un malecón escénico como se ha hecho en otros
lugares similares.
Durante la
caminata en donde iba con mi mascarilla anti fluidos, observe dos árboles
sembrados en los parterres el cual a uno no se su nombre, pero tiene unas
flores en forma de campana y unas vainas verdes los cuales dan ornato a las
calles, el otro se que es una especie de guayacán pero que se da en
Centroamérica no es igual al guayacán de costa, pero da una flor igualmente
amarilla en forma de campana.
Había una casa
en donde decía en un letrero esmeraldeños residentes en Guayaquil, dije que en
cualquier momento me hago presente entre ellos y saber quiénes son y que me
pueden decir ya que yo he vivido por muchos años en la ciudad de Esmeraldas.
Siguiendo el
camino vi interesante en una casa en donde ofrecían unas mascarillas anti
fluidos con visor de plástico hechos para niños con motivos de los super héroes
como capitán América, Acuamán entre otros.
Me topé en el
trayecto con un tipo sucio y mal educado que quiso intimidarme, pero seguí
adelante sin miedo.
Así llegué a la
iglesia Cristo del consuelo caminando descanse por un momento y emprendí el
retorno a la casa, bebiendo una botella de agua.
Comentarios
Publicar un comentario