Ir al contenido principal

SE SALVÓ CHIQUITO

Mi compadre y su familia están en cuarentena, por disposiciones del gobierno debido a la presencia del covid 19; en compañía de sus mascotas, Chiquito y Scott ya tenían un mes en cuarentena y los perros estaban desesperados por salir.

En una oportunidad mi compadre salió a la playa cercana a su casa y  llevó a sus mascotas quienes les raspaban la puerta de salida a la calle para que los sacaran del encierro ya que estaban acostumbradas a salir varias veces en la semana, en un descuido mientras conversaba con sus familiares quienes viven en frente del mar, los perros aprovechando que le aflojaron las correas.

Salieron en veloz carrera hacia la playa e ingresaron al mar, luego los ve que estaban en el mar alejados de la playa, bien adentrados. 

Llamó inmediatamente a su hijo mayor para que auxiliara a los perros, llegó e ingreso al mar junto a otros en tablas de surf,  los vio y se dirigió hacia ellos, un amigo surfista vio a Chiquito encima del papá Scott como si se tratara de un salvavidas, pero de repente desaparecieron de la vista, imaginó que se habían ahogado y se regresó a la casa llorando por la lamentable pérdida de sus mascotas.

Mi compadre siguió esperando en la playa por si ocurriera un milagro, miraba para un lado y para otro, de pronto a alguien que pasaba, un surfista le indicó que había visto a unos perros de color dorado de tales características en dirección al terminal petrolero de Balao.

Inmediatamente mi compadre se dirigió hacia donde le indicaron al principio no distinguía, veía a algunos perros que venían de por allí, pero a los perros dorados no.

Siguió caminando por la playa de pronto se hicieron patentes y corrió a su encuentro con un fuerte abrazo les puso las correas y los llevo a la casa; en el trayecto chiquito tenía síntomas de haber pasado momentos angustiosos de peligro.

Tenía los pelos de punta, deshidratado, con señales de haber tragado agua salada , podrían haber nadado unos doscientos metros antes de llegar a la playa por el terminal petrolero o tal vez una corriente misteriosa de agua los empujo, podría ser también, y se conoce que los bufeos golpean con su cabeza a los que se están ahogando para salvarlos, en dirección a la costa.


 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATERIALISMO

De la pregunta por el sentido del ser hecha por Martín Heidegger,  pasamos a la pregunta por la materia hecha por Gustavo Bueno. La palabra materia deriva de la palabra madera con lo que se puede analizar la idea de materia y el materialismo desde éste principio. La materia  o madera en éste caso se la embodega luego de ser cortada y sacada de los árboles, se la tiene clasificada, entre madera corriente como para encofrado en la construcción, madera fina para hacer muebles, se las tiene en repisas en distintas dimensiones y precios. Esto es la materia prima. Así mismo la madera es traída a las ciudades desde lejanos bosques, utilizando transporte con vehículos  de capacidad para mover la carga de algunas toneladas. Aquí entra a consideración el trabajo del hombre en tumbar el árbol, cortar la madera subirla al camión y manejar el vehículo. Es decir el trabajo está vinculado con la transformación de la materia en éste caso la madera, aquí entra a consideración otro a...

LA DIFERENCIA ONTOLÓGICA Y LA CIENCIA

En la pregunta por el ser humano que Immanuel Kant también la considera de suma importancia, la ciencia no da la respuesta completa, más bien la ontología existencial de Martín Heidegger es la que se atreve a redefinir quién es el ser humano, el Dasein . Tomando en cuenta el principio de la diferencia ontológica de que el ser no es el ente. Dice que la esencia del ser humano o del Dasein es la existencia, esto es lo ontológico. La tarea fundamental del ser humano o del Dasein en pensar su propia existencia, lo dijo Sorem Kierkegaard. De aquí que la antropología existencial planteada por M. Heidegger sea un aporte importante en el análisis de nuestra existencia, y  la del ser humano en general, lo que nos lleva a descubrir quiénes somos en complemento con  nuestra situación biológica. De aquí que un enfoque materialista sostenido un poco en la ciencia, aporta en cierta manera con la concepción física del ser humano como para ser aplicado en la medicina, pero en si lo que marca ...

EL SENTIDO DEL SER ES EL TIEMPO

El ser humano existe en el tempo y en el espacio, pero para nosotros el tiempo es limitado, obteniendo la posibilidad de vivir por un determinado tiempo. Este tiempo hay que aprovecharlo al máximo para vivir alegres y felices con las cartas que nos tocó, nuestra condición en el mundo, puede ser un estilo a lo Martín Seligman con su propuesta del PERMA, sin dejarse influenciar por los propósitos de dominantes, y vivir nuestra vida con voz propia, nuestra propia bandera, alineados en lo que somos, apropiándonos de nosotros mismos. Aquí yace el sentido del ser, respuesta a la gran pregunta del filósofo alemán Martín Heidegger ¿Qué es el sentido del ser? En el marco temporal de nuestra existencia, hacer cosas importantes, como las antes nombradas. Salir del aburrimiento como dice Julián de María, que es como estar muerto en vida. Cuando pensamos en la muerte, sentimos angustia, la cual nos da orientación hacia el sentido del ser. Y vivir una vida más posible y realista con sentido....